COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS Y PRIVADOS EN COSTA RICA
TRAMITE DE INCORPORACION
En Costa rica
para el ejercicio de la profesión contable es indispensable tener las
competencias académicas necesarias y además realizar el trámite de incorporación
a alguno de los colegios profesionales que regulan la profesión en el país. A continuación
se especifica a nivel general los requisitos para incorporación al colegio de
contadores privados y públicos de costa rica.
Colegio de contadores privados de Costa Rica
Para Incorporaciones
Los
interesados a incorporase al Colegio de Contadores Privados deberán completar
la documentación que para ese fin dispondrá los funcionarios autorizados por el
Colegio, para lo cual deberán cumplir con los siguientes requisitos académicos:
a. Los
Técnico Medio en Contabilidad (de Colegio Vocacional o Técnico Profesional),
Diplomados en Contabilidad y Bachilleres en Contaduría y/o administración de
negocios con el énfasis en Contaduría en establecimientos de enseñanza
debidamente autorizados por el Estado Costarricense. En estos casos el
candidato deberá haber aprobado el examen de idoneidad profesional establecida
por el Colegio.
b. Los
Licenciados en Contaduría, Licenciados en Administración de Empresas con
énfasis en Contabilidad y Licenciados en Administración de Negocios con énfasis
afines a la Contabilidad. Para estos casos no será necesario que el candidato
presente examen de idoneidad.
Nota importante:
Para los candidatos con interés a realizar el trámite de incorporación, que
tenga título académico afín a la contabilidad pero con denominación distinta a
la descrita en los puntos a) y b) anteriores, podrán solicitar un trámite de
estudio con los siguientes requisitos:
·
Carta de solicitud dirigida a la Comisión de
Validación de Requisitos Académicos.
·
Copia de cedula y original.
·
Copia de título y original.
·
Cancelación del trámite (¢10000)
·
Certificación de materias emitida por la
universidad de la carrera presentada en los cuales su programa de estudios
demuestre que ha realizado estudios contables o materias con nombre similares
según programa de estudios.
Para este
caso la documentación presentada será sometida a estudio ante la Comisión de
Validación de Requisitos, quienes darán la autorización a una posible
Incorporación.
Requisitos de incorporación
a. Solicitar
cita ante nuestra Plataforma de Servicios (para quienes aprobaron examen o
poseen grado académico de Licenciatura).
b. Una
fotografía tamaño pasaporte en ropa formal.
c.
Presentación de la cédula de identidad y fotocopia legible por ambos lados.
d.
Presentación del ORIGINAL y 2 fotocopias legibles del título que lo acredite.
e. Fotocopia
de la cédula de identidad (ambos lados) de al menos una persona mayor de edad
que desee designar como beneficiario del DEVOAS.
f. Asistencia
OBLIGATORIA al Seminario de Inducción Profesional impartido por la institución.
g. Cancelación
del arancel establecido por concepto de Incorporación, el mismo dividido en
tractos de ¢20.00.00 al momento de la entrega de requisitos y ¢60.000.00 cuando
el trámite ha sido aprobado, para un total de ¢80.000.00
h. Hoja de
delincuencia
Notas Importantes:
1. No se
aceptan solicitudes incompletas.
2. Todo
expediente será sometido a estudio ante la Comisión de Validación de
Requisitos, quienes darán la autorización definitiva a dicha Incorporación.
3. Para todo
trámite de incorporación, es INDISPENSABLE presentar el título físico original
por lo que no se aceptan certificaciones.
4. Para
coordinar su cita de atención sírvase llamar al teléfono 2217-8999.
5. Aquellos
que sean Técnico Medio, deben traer el original y copia del título de bachillerato
de secundaria.
Colegio de contadores públicos de costa rica
Para la incorporación al colegio de contadores públicos se deberá
presentar una. solicitud de
Admisión la cual debe estar acompañada de la siguiente documentación e
información para que se realice la respectiva revisión por parte de la Comisión
de Admisión. No se aceptará aquella
solicitud que no esté completa y ordenada de acuerdo con lo publicado en el
sitio web. La documentación debe
presentarse en las oficinas del Colegio en un folder tamaño carta con prensa
plástica al extremo izquierdo.
Solicitud de Admisión: Completar
cada punto requerido en la solicitud. No deje espacios en blanco, asegurarse
que viene firmada igual como firma en su cédula de identidad. El formulario
puede llenarse en letra imprenta de mecanografía, o de impresora o bien, el
formulario podría llenarse digitalmente guardando el mismo formato y en las
condiciones ya indicadas.
Declaración Jurada:
Corresponde
a una manifestación que está de acuerdo en el proceso de la revisión y que el
Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica se dejará la documentación y que
toda la información y documentación aportada por el solicitante es fidedigna.
Solicitud de Delincuencia: Llena
el formulario de autorización dirigido al Poder Judicial para que suministre la
hoja de delincuencia. El anexo de la
solicitud para Certificación de Delincuencia que se encuentra en la página web,
debe presentarla mecanografiada o digital y con todos los datos completos, (si
alguno de sus progenitores ha fallecido debe indicar el nombre completo del
mismo). El Colegio realiza este trámite
con el Poder Judicial.
Original y una copia Título
Licenciatura: En el
momento de suministrar los documentos en las oficinas del Colegio debe venir el
título de Licenciatura expedido por la Universidad para confrontarlo con la
copia para el archivo. El título original se le devuelve. NO se tramita la
solicitud de Admisión sin contar con el respectivo título original expedido por
la Universidad.
Original y una copia Título de
Bachillerato Universitario: Se
debe traer el original para confrontarlo con la respectiva copia.
Original y una copia
Certificada Convenio de Reciprocidad (Extranjeros): Entre Costa Rica y el país de
procedencia para el ejercicio de la contaduría, no debe de tener más de tres
meses de expedida.
Convalidación de Títulos y
materias (Extranjeros): Solo para extranjeros, se debe traer los originales para su
confrontación, no debe de tener más de tres meses de expedida.
Certificación expedida por el Colegio de Contadores
Privados sobre su registro como Contador Privado Incorporado: Debe
estar al día, esto sí ha ejercido como contador encargado en una empresa en
jornada ordinaria laboral o bien que teniendo oficina abierta al público tiene
como actividad habitual y a tiempo completo la contabilidad (Publicado en la
Gaceta No. 138 del 17 Julio 2009). La certificación debe tener menos de tres
meses de expedida en el momento que presenta su solicitud para trámite de incorporación
Certificación de experiencia
Profesional que no tenga más de 1 mes de emitida. Todas las páginas deben de
estar enumeradas y firmadas.: La experiencia profesional es computada a partir de la
obtención del título de Bachillerato universitario específico de la carrera,
correspondiendo a dos años a tiempo completo. Para las labores y puestos
desempeñados que califican como experiencia profesional son aquellos que
cumplen con lo establecido en el artículo 30, inciso b), del reglamento a la
LEY N.o1038 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.
Certificación del cliente al
cual le brinda Servicios Profesionales: En el caso de ser profesional independiente, se debe de
presentar una certificación dada por los
clientes a los cuales les brinde servicios, esto como mínimo 5 clientes, donde
indiqué la clase de servicio que brinda, desde cuándo y hasta que fecha (si
todavía brinda el servicio, indicar hasta la actualidad), debe consignar
teléfono y correo electrónico.
Declaraciones de Tributación
Formulario D-101 y D-151: En el
caso de ser profesional independiente, el solicitante se debe de presentar
copia de las declaraciones de impuestos sobre la renta de los dos últimos años.
Esto es de la persona que se va a incorporar, no de los clientes.
Tres Fotografías tamaño
pasaporte: Las mismas a color, de fecha reciente, en
traje formal, sin recortar (para el registro, el expediente y el carné; anote
con letra legible, al reverso de las fotos, su nombre completo y número de
cédula.
Estudio de Salarios Reportados
en Planillas: Esto tanto si trabaja con patrono o como
asegurado independiente, este estudio lo emite la C.C.S.S, debe estar sellado y
firmado por el funcionario respectivo.
Costos de tramitología del
estudio e incorporación: Todo solicitante deberá
cancelar los costos de trámite e incorporación correspondiendo al 50% de un
salario base de acuerdo a lo que indica el artículo 2) de la ley 7337, de la
siguiente manera: 1- Al presentar la solicitud con la información y
documentación depositará el 60%. Este monto del estudio no será reembolsable en
caso de ser rechazada la solicitud y 2- En el momento en que fuera notificada
que la solicitud fue aceptada debe depositar el 40% restante por los costos
relacionados con incorporación.
Comentarios
Publicar un comentario