El contador del siglo XXI
Actualmente las tecnologías de la Información y
Comunicación se han convertido en el medio de comunicación más utilizado. Es
necesario terminar con analfabetismo informático, y estar a la vanguardia en
cuanto el manejo y aprovechamiento de estas tecnologías. Se he denominado a
nuestra sociedad como la de la “Información”, de la cual son protagonistas las
generaciones “X”, “Y” y los “Millenials”; los primeros tuvieron un contacto
híbrido con las “TIC’S” y los últimos se consideran nativos, razón por lo cual
muestran un gran dominio de estas tecnologías.
Los avances tecnológicos cambian de manera disruptiva el
desempeño profesional. A nuestra generación también se le ha denominado DIA
(Desechable, Inmediato y Automático) y se caracteriza por el mínimo esfuerzo.
Por ello es imprescindible que el Profesional de la Contaduría se mantenga a la
vanguardia en los medios digitales, ya que la época de la teneduría de libros a
quedado en el olvido, y el papel cada vez se utiliza menos incluso por razones
de ecología.
El Contador del Siglo XXI se debe caracterizar por un
amplio dominio de las TIC’S que van desde el uso del internet, los motores de
búsqueda, las hojas de cálculo y los procesadores de texto.
Es importante
manejar una plataforma contable que nos permita realizar el proceso contable por
medios digitales, e ir actualizando la versión año con año. Es importante
manejar la plataforma del Servicio de Administración Tributaria, con la cual se
mantiene una estrecha relación ya que la información que generamos de
inmediato se incorpora a dicha plataforma, y a través de ella podemos
cubrir nuestras obligaciones fiscales.

El Contador del Siglo XXI debe estar preparado para ser
Multitask (Multitareas) y conocer estrechamente todas las operaciones y áreas
de la empresa de manera que le permita ofrecer soluciones inmediatas y de gran
utilidad. El Home Office cada día adquiere mayor relevancia debido a que con
las TIC’S el proceso de comunicación se acelera y facilita de manera que el
trabajo puede ser realizado desde casa y la comunicación puede realizarse a
través de una videoconferencia. Con ello se reduce el tráfico, la
contaminación, se ahorra dinero en cuanto a transporte y se gana tiempo de
calidad, que el profesional puede dedicar a su familia o en continuar su
formación.
Una de las Competencias más requeridas por el mercado
laboral es el trabajo en equipo, ya que las estructuras organizacionales
actuales demandan no logros personales sino en equipo.
Sin duda el idioma inglés es el lenguaje por excelencia
que más se utiliza en el mundo de los negocios por lo que es imprescindible
poseer un amplio dominio al escribirlo y sobre todo al hablarlo. Es importante
que las clases sean impartidas en su totalidad en inglés y que se mantenga un
contacto estrecho con profesionales de otras naciones, lo cual incrementará nuestro
capital intelectual y relacional.
Comentarios
Publicar un comentario