Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

REQUISITOS DE INCORPORACION-COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS Y PRIVADOS DE CR

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS Y PRIVADOS EN COSTA RICA TRAMITE DE INCORPORACION En Costa rica para el ejercicio de la profesión contable es indispensable tener las competencias académicas necesarias y además realizar el trámite de incorporación a alguno de los colegios profesionales que regulan la profesión en el país. A continuación se especifica a nivel general los requisitos para incorporación al colegio de contadores privados y públicos de costa rica. Colegio de contadores privados de Costa Rica  Para Incorporaciones Los interesados a incorporase al Colegio de Contadores Privados deberán completar la documentación que para ese fin dispondrá los funcionarios autorizados por el Colegio, para lo cual deberán cumplir con los siguientes requisitos académicos: a. Los Técnico Medio en Contabilidad (de Colegio Vocacional o Técnico Profesional), Diplomados en Contabilidad y Bachilleres en Contaduría y/o administración de negocios con el énfasis en Cont...

LA IMPORTANCIA DEL CONTROL INTERNO EN EL NEGOCIO

LA IMPORTANCIA DEL CONTROL INTERNO ¿Por qué es importante el control interno en las empresas? Para entender la importancia del control interno en las empresas, conviene empezar por entender el propósito del control interno, que tiene como objetivo resguardar los recursos de la empresa o negocio evitando pérdidas por fraude o negligencia, como así también detectar las desviaciones que se presenten en la empresa y que puedan afectar al cumplimiento de los objetivos de la organización. Usualmente las pequeñas y medianas empresas no cuentan con un sistema de administración bien definido, donde muchas veces los objetivos y planes no se encuentran por escrito sino que se trabajan de manera empírica; solucionando problemas conforme se presentan, invirtiendo sin planificación, creando departamentos a medida que surgen las necesidades, entre otras cosas. Todo esto puede llevar a que se den situaciones no previstas y con un impacto financiero, como ser malversación o p...

NIIFS PARA PYMES COSTA RICA

NIIFS PARA PYMES COSTA RICA En un mundo globalizado, la profesión contable no escapa a este fenómeno. Organismos como el IFAC (Federación Internacional de Contadores por sus siglas en inglés) y el IASB (Consejo de Normas Internacionales de Información Financiera por sus siglas en inglés) han emitido normas técnicas que rigen la profesión y estas están siendo aplicadas es más de un centenar de países alrededor del mundo. El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica ha hecho un gran esfuerzo por dotar al país de normas contables de alta calidad técnica y de aplicación internacional. Por lo anterior no es de extrañar que dicho colegio haya adoptado las Normas Internacionales de Información Financiera desde el año 2001 conocidas como NIIF Full o completas y en setiembre de 2009 las Normas Internacionales de Información Financiera para   las PYMES Criterio general para identificar a las PYMES El IASB, define en su sección primera de la Norma un criterio general...

El Contador del siglo XXI

El contador del siglo XXI Actualmente las tecnologías de la Información y Comunicación se han convertido en el medio de comunicación más utilizado. Es necesario terminar con analfabetismo informático, y estar a la vanguardia en cuanto el manejo y aprovechamiento de estas tecnologías. Se he denominado a nuestra sociedad como la de la “Información”, de la cual son protagonistas las generaciones “X”, “Y” y los “Millenials”; los primeros tuvieron un contacto híbrido con las “TIC’S” y los últimos se consideran nativos, razón por lo cual muestran un gran dominio de estas tecnologías. Los avances tecnológicos cambian de manera disruptiva el desempeño profesional. A nuestra generación también se le ha denominado DIA (Desechable, Inmediato y Automático) y se caracteriza por el mínimo esfuerzo. Por ello es imprescindible que el Profesional de la Contaduría se mantenga a la vanguardia en los medios digitales, ya que la época de la teneduría de libros a quedado en el olvido, y el papel...

PROYECTOS DE LEY IVA Y RENTA -PREGUNTAS Y RESPUESTAS

PROYECTOS DE LEY  REFORMA  DE  LA LEY No. 7092, LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA LEY DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AGREGADO PREGUNTAS Y RESPUESTAS ¿? IMPUESTO SOBRE LA RENTA ¿Cuáles son las principales novedades que trae la nueva ley del Impuesto sobre la Renta? Actualiza el impuesto sobre la renta el cual tiene más de 27 años de ser emitido y que en consecuencia no refleja la realidad económica actual del país dejando exoneradas manifestaciones claras de riqueza. El Proyecto se elaboró otorgándole la mayor progresividad, haciendo en consecuencia que quienes más tienen paguen más. Los salarios con un exceso de ¢793.000 y hasta ¢2.103.000 pagaran entre el 10% y el 15%, la misma cantidad de impuesto que pagan hoy en día. Entre ¢2.103.000 a ¢4.205.000 pagaran 20% y por encima de ese monto se tributará 25%, estás son alícuotas nuevas por lo que a partir de estos montos se pagará un poco más de impuesto sobre la renta. Se reconoce la deducción p...

Errores contables faciles de solucionar

Errores contables que se pueden solucionar fácilmente Es común que por falta de organización se cometan algunos errores contables en las empresas, que a corto o largo plazo, traen consecuencias negativas. Aunque es un hecho que la mejor opción es contratar los servicios de un contable o un asesor, en ocasiones no tenemos otra opción que involucrarnos directamente en la labor contable de nuestra empresa y en caso de que estés a cargo de esta área te digo los errores que debes evitar o corregir. 1.- No contemplar los gastos “pequeños” Es muy común que en la práctica se cometa el mal hábito de olvidar gastos considerados como pequeños o irrelevantes, y por lo mismo, no los registres e incluso perdemos los comprobantes de estos. A la larga estos gastos pueden representar grandes pérdidas para su negocio, ya que si no sabes cuánto estas gastando y facturando realmente no podrás deducirlo, y por consiguiente pagarás más impuestos. Esos gastos no registrados pueden ir...